5 técnicas sencillas para la superar la culpa por la relación
En extracto, el amor es un cierto catalizador de cambio en nuestras vidas. No solo transforma nuestras relaciones personales, sino todavía influye en nuestra forma de interactuar con el mundo y confrontar los desafíos que se nos presentan.
Siempre que haya algo nuevo en tu vida, que sea diferente a tu experiencia preliminar, te puede producir un error, necesario para aprender.
Nos han inculcado a fuego el valía de la compasión, el sacrificio, la renuncia y la empatía y nos han dicho hasta el aburrimiento que, el amor es renunciar en muchos casos a tu felicidad para proteger la felicidad de quienes nos aman y amamos.
Pensar que las cosas son buenas o malas, positivas o negativas, nos reduce drásticamente la visión y nos deja poco espacio para maniobrar. Es una forma de rigidez propia del perfeccionismo, con un doctrina de normas exacto.
Entender que la realidad es neutra y que cada uno la juzga desde su propio beneficio personal, no debería hacerte sentir culpable en ningún caso, aprender de ella si crees que ha sido un error o ratificarte en ello si crees que solo te sientes manipulado por ese egocentrismo externo.
Estos son los principales pilares sobre los que se debe erigir cualquier táctica para restaurar una relación afectiva rota o dañada.
No has hecho daño a nadie, no puedes hacer daño a nadie, como no puedes hacer adecuado a nadie y a la inversa, creer esto es principiar a ser atrevido y liberar a los demás.
Te niegas a aceptar la realidad y buscas desesperadamente justificaciones para read more que todo vuelva a ser como antiguamente. Es como si intentaras mantener a flote un barco que aunque se hundió, aferrándote a la ilusión de que todo volverá a ser como antaño.
Cultivar el amor propio nos recuerda que merecemos ser amados y que nuestra valía no depende de la presencia o partida de otras personas en nuestra vida.
Esta emoción que surge tras un comportamiento, una situación de la que nos creemos responsables o incluso a raíz de esas proyecciones que nuestros padres pudieron dirigir sobre nosotros en el pasado, impacta en unidad mismo de diversos modos:
En este sentido, es importante rememorar que nunca debes hacer nada que no desees hacer ni caer en las presiones sociales o de tu pareja.
El amor nos impulsa a ser generosos, compasivos y a apañarse el bienestar de nuestras parejas y seres queridos.
La culpa es un sentimiento que experimenta la persona por algo que ha pensado, dicho o hecho. De una forma exagerada, se cree responsable de cada error cometido.
Otro beneficio de usar un diario para muletear con la culpa es que puedes monitorear tus sentimientos para mostrarte qué tan rápido puede disminuir la culpa una momento que te ocupas de ella.